¿ Quieres saber más sobre el neoraradix?
Bueno actualmente el neoaradix se comercializa en neoradix
de 5 miligramos y neoaradix de 10 miligramos. Se presenta en envases de 30 comprimidos tanto para el neoaradix de
5 como el de 10mg.
Normalmente es
recetado por los neurólogos para tratar el déficit atencional con
hiperactividad, su administración es en pastillas y se administra de forma oral.
Es importante destacar que este medicamento solo se administra
desde los 6 años de edad.
En nuestro país este fármaco se puede comprar solamente con
receta retenida.
La composición mas importante del neoaradix es el Dexmetilfenidato Clorhidrato.
Muchos padres a lo largo de
nuestro pais tienen que comprar el fármaco mes a mes porque no conocen que
existen otro tipo de tratamientos para tratar el déficit atencional con y sin
hiperactividad sin el consumo de una pastilla a diario
Bueno a continuación te mostramos
algunos tratamientos alternativos que puedes realizar en caso de que decidas
dejar el neoaradix.
Porque ningún fármaco va a crear un hábito en la persona,
para eso hay que esforzarse, aprender a concentrarse, trabajar, motivarse, desunir
los elementos ambientales que muchas veces potencian la desatención, y todavía no
existe ningún fármaco que provoque esto. Es por eso que los psicólogos de CEPSI
trabajan de manera integral el problema.
Adultos con trastorno de
déficit atencional con hiperactividad
Para
poder diagnosticar a una persona adulta, es preciso que el trastorno este
presente desde la infancia, existiendo una alteración clínicamente
significativa o deterioro en un área importante de su actividad, como el
funcionamiento, social, laboral, académico o familiar. En la edad adulta el
TDAH se entiende como una patología
crónica, presentado síntomas tales como la inatención e impulsividad, ya que la
hiperactividad disminuye con la edad. Pudiendo expresarse en un sentimiento
subjetivo de inquietud.
El tratamiento psicológico
del TDAH en el adulto
La
intervención psicológica tiene inicio en el momento del diagnóstico, donde se
recomienda que el paciente reciba información sobre el trastorno, para
estimular su implicación de forma activa en el proceso terapéutico.
ü Las
intervenciones psicoeducativas contribuyen a que el paciente adquiera conocimiento
sobre el TDAH lo que le permita ser consciente de la interferencia del
trastorno en su vida cotidiana, como también que el propio individuo detecte
sus dificultades y defina sus objetivos terapéuticos. En CEPSI te enseñamos
estrategias especificas para mejorar tu déficit atencional
ü El tratamiento psicológico individual constituye
una opción eficaz. Es de suma importancia definir los objetivos desde el comienzo,
y que dichos objetivos tengan directa relación con dificultades reales de la
vida del paciente. Generalmente, tienen que ver con dificultades para ser
constante y cumplir objetivos, problemas en las relaciones interpersonales,
percepción de tener un bajo rendimiento y baja autoestima, sin dejar de lado
que en el área infantil en muchos casos pacientes que presentan Déficit
atencional además presentan conductas de impulsividad.
ü Estos
aspectos pueden ser trabajados en terapia de grupo, y su efecto puede
potenciarse por el apoyo y aceptación aportados por sus miembros. El hecho de
darse cuenta que existen otras personas con problemas similares, les sirve para
aprender la forma que ellos tienen de abordar la problemática ayudando al
individuo a aceptar el trastorno y encontrar formas alternativas de enfrentarlo.
ü La
intervención familiar es otra estrategia de abordaje del TDAH, y conjuga el
trabajo psicoeducativo con el re encuadré del trastorno como problema del
sistema familiar, y no solamente del paciente.
↓
"Si te encuentras fuera de este país y necesitas ayuda en relación al tema del déficit atencional"
Los
ambientes de pobreza, malnutrición, exclusión social, malos cuidados
pre y postnatales, problemática familiar (incluidos consumos de alcohol y
drogas) y violencia en el hogar favorecen la aparición de los síntomas y
contribuyen a su desarrollo y perpetuación. Del mismo modo, un medio
escolar desorganizado o muy desestructurado provoca un deterioro de la
conducta del niño y un mayor fracaso escolar . Los
criterios de los niños que presentan Déficit de la atención se ven
mucho mas marcados en escolares que presentan falta de supervisión
escolar y familiar.
El déficit de la atención puede diagnosticarse con precisión siempre
y cuando realiza una evaluación con un profesional de la Salud Sea
Psicólogo o Medico que maneje a cabalidad el tema del déficit
atencional. Un diagnóstico de TDA o Déficit atencional debe incluir la
consideración de la posible presencia de afecciones simultáneas.
A continuación se mencionan algunos síntomas de desantencion
PEDIR HORA EN CEPSI.